INFORMACIÓN IMPORTANTE

CRONOGRAMA GENERAL
ACREDITACIÓN

Balcarce 252, Salta.
Miércoles 23 de abril
16:00 a 20:00hs.
Jueves 24 de abril
10:00 a 17:00hs.
PARA RETIRAR:
KIT PROPIO | KIT DE UN TERCERO
• Comprobante de inscripción y de pago (Digital)
• DNI o Pasaporte (Digital u original)
• Apto médico con vigencia de 12 meses (Fotocopia o cargado en Entry Fee)
La firma del DNI debe ser la misma firma que aparece en la ficha de inscripción.
PRESENTACIÓN

Zuviria 70, Salta.
Apertura de puertas
18:30hs.
Comienzo de Presentación
19:00hs.
IMPORTANTE
No se puede reservar lugar dentro del teatro.
La presentación es exclusiva para corredores.
ETAPA 1

Fecha: 25 de abril.
Horarios de largada: desde las 09:00hs.
Largada y llegada en:
HORARIOS DE LARGADA

*Aquellos que hayan salido dentro de los 30 primeros (hombres y mujeres) en alguna de las últimas 3 ediciones, podrán largar en Elite. Quienes no hayan corrido las ediciones anteriores y considere que estará entre los 40 primeros de la categoría general enviar su información y tiempos de otras carreras a: info@raidandes.com
IMPORTANTE
Está prohibido largar en las categorías que se encuentren por delante a la que corresponde. Sí podrán hacerlo en las posteriores a la propia. Quien no respete sus horarios de largada y salga antes de lo indicado recibirá una penalización de 20 minutos. De cometer una transgresión de este tipo, el corredor quedará fácilmente en evidencia gracias al registro de las alfombras.
RECORRIDO

ALTIMETRÍA

ESTACIONAMIENTO EN CAMPO QUIJANO

En este link, te compartimos alternativas para poder almorzar en Campo Quijano.
IMPORTANTE
Cargar combustible en el viaje desde Campo Quijano a Purmamarca.
ETAPA 2

MODALIDAD DE LARGADA
Largada por olas cada 5 minutos a partir de las 9:00hs en la Plaza de Tumbaya. El orden de largada se establecerá según sus tiempos de la Etapa 1 y se comunicará vía mail y redes. Quien NO respete su horario de largada será DESCALIFICADO. Está prohibido largar en las categorías que se encuentren por delante a la que corresponde. Sí podrán hacerlo en las posteriores a la propia.
¿CÓMO LLEGAR A TUMBAYA?
Opción 1: en Remis o Combi desde Purmamarca. Estarán disponibles desde las 7:30hs Terminal de Ómnibus de Purmamarca.
Opción 2: En vehículo propio. Luego, para recuperarlo, deberán ir desde Purmamarca en Remis o Combi.
Ubicación de los Remises: Terminal de Ómnibus de Purmamarca.
RECORRIDO

ALTIMETRÍA

ETAPA 3

Fecha: 27 de abril.
Horario de largada: 10:00hs.
Cómo llegar a Salinas desde Purmamarca
Largada y llegada en:
La largada y llegada son en el mismo punto.
HORARIO DE LARGADA
Largarán todos juntos a la 10:00hs.
ESTACIONAMIENTO
Las comunidades de Salinas Grandes estarán a cargo de la coordinación del estacionamiento a 2 kilómetros de la ruta y a poco metros de la largada. Contemplar llevar efectivo para abonar.
COSTOS:
Moto: $100.-
Auto / Camioneta: $2.000
Combi (19 pax): $4.000
Minibus (24 pax): $8.000
Colectivo simple: $10.000
Colectivo doble: $15.000
IMPORTANTE
Es altamente recomendable llegar 1 hora antes de la largada. El tiempo aproximado de viaje desde Purmamarca es de 1:30hs.
RECORRIDO

CÓMO COLOCAR TU CHIP
Les compartimos la siguiente información de cómo colocar el chip en tu carrera.

FOTORUN

Quienes no hayan adquirido el servicio de FotoRun al momento de realizar la inscripción pueden hacerlo en el siguiente link: AQUÍ
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Durante Raid Columbia, cuidar la naturaleza y respetar la cultura propia de cada zona es un deber de todos y, más aún, de quienes disfrutamos de la belleza de la montaña y sus paisajes.
Algunos puntos a tener en cuenta:
– Disfruten conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales. Respétenlas y acérquense a ellas sin invadirlas.
– No tiren basura al suelo. En un espacio natural, procuren que la única huella que quede sea la del calzado.
– Utilicen la menor cantidad posible de productos descartables.
– Respeten la flora y fauna.
– Utilicen los baños químicos, los arbustos no son una opción.
– Hagan uso moderado de los recursos naturales, como el agua y la energía.
– Si compran algún regalo o recuerdo, procuren elegir productos que sean expresión de la cultura local para favorecer la economía de los pueblos que lo reciben.
EN TUMBAYA Y PURMAMARCA:
En esta zona, el PASTO es muy costoso, tanto en lo que respecta a su valor económico como al cuidado. Por este motivo, pedimos tanto a los corredores como a los acompañantes que tengan especial cuidado en las plazas y lugares del pueblo donde haya césped. Está prohibido pisar o sentarse en dichos lugares y rogamos tengan a bien hacérselo saber a aquellas personas que no estén correctamente informadas.
Otro punto muy importante a respetar es la fuente de la plaza de Purmamarca. Esta fuente NO está habilitada para bañarse, ni mojarse.
En ambos pueblos está implementado el sistema de clasificación de residuos. Van a ver cestos de basura distribuidos en todos los sectores. Presten especial atención ya que están identificados por Residuos Orgánicos e Inorgánicos.
Respeto de Salinas: Las salinas son un ecosistema frágil el cual debemos respetar entre todos. No debemos dejar basura, tirar líquidos en el suelo, utilizar los baños químicos. Está prohibido el uso de serpentina de cotillón.
Deberán respetar los límites impuestos por la organización y la comunidad tanto a pie como en vehículo.
SPONSORS
